Gran Final de la Copa Libertadores será…Una fiesta MonUmental

Nuevamente el estadio de Universitario de Deportes de Lima,Perú, será el gran escenario del partido por la Gloria Eterna, tras la Final del 23 de noviembre del 2019 en que tuvo el privilegio de ser elegido como la primera sede para el encuentro que Flamengo venció 2-1 a River Plate y se proclamó campeón.

Por Víctor Arrunategui Acosta

Un 2 de julio del año 2000 empezaba a escribir una de las páginas  más importantes de la historia del balompié peruano  con la inauguración del estadio  Monumental de Ate o Monumental de Lima, el mismo que en el tiempo a través de un  patrocinio se comenzó a llamar Monumental U Maratón.

Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja y cuenta con una capacidad de 80,093 espectadores que corresponde a 58,577 distribuidos  en sus cuatro tribunas (norte, sur, oriente y occidente) y 21,516 en 1,250 palcos.

Tiene entre sus insignias el ser reconocido  por la revista Inglesa FourFourTwo como uno de los 100 mejores del mundo, siguió el  Diario As de España, que lo cataloga como uno de los 10 históricos de Sudamérica y Copa90 de Inglaterra, de ser uno de los 50 mejores del mundo.

El 23 de noviembre del 2019 tuvo el Monumental U el privilegio de ser la primera sede de la final única de la Copa Libertadores que proclamó como campeón al Flamengo de Brasil al superar 2-1 a River Plate de Argentina. Pero la historia de felicidad continúa para este importante escenario peruano, el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez dio la noticia que  sería nuevamente sede para definir al monarca de esta parte del continente en la edición 2025. 

Inauguración colosal

Universitario bajo la presidencia de Alfredo Gonzales dio por inaugurado el recinto de Ate y emocionado dijo: “La ‘U’ está haciendo historia en el país, en la sociedad peruana, en el deporte, con el recinto más moderno que existe en el orbe (…) “.

Ese 2 de julio los cremas (como se le conoce por el color de camiseta) eran puro festejo previo al partido en el que recibieron sus medallas de campeones del torneo Apertura 2000. Uno a uno fueron desfilando jugadores como Oscar Ibañez, José Carranza, Eduardo Esidio, Gustavo Grondona, Gregorio Bernales, Marko Ciurlizza, Piero Alva entre otros. Sacó lustre a su inauguración con una victoria por 2-0 ante Sporting Cristal con tantos de Esidio y Alva. 

Desde ese momento comenzó a rodar la pelotita en partidos del torneo local e internacional como Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Eliminatorias Mundialistas, siendo el primer partido internacional en el  año 2001 en la derrota de Perú 1-2 ante Ecuador. Sobre su césped han pasado grandes jugadores como Ronaldo Nazario, Ronaldinho, Roberto Carlos y últimamente Lionel Messi con el amistoso Inter Miami ante Universitario de Deportes.

Marcado por la final

El  23 de noviembre del 2019 con un estadio completamente lleno y con cánticos intensos Flamengo derrotó 2-1 al River Plate. Los millonarios adelantaron con Santos Borré, pero el Fla, con dos tantos de Gabriel Barbosa, selló su victoria y el segundo título en su historia, antes lo había conseguido en 1981.

Ese día el Monumental de Ate también fue escenario de un espectáculo de primer nivel con la presencia de Fito Páez, Sebastián Yatra, Anitta y Tini Stoessel.

Como no hay primera sin segunda el Monumental U  Maratón recibirá el 29 de noviembre 2025 la segunda final en su historia. Son ocho equipos (River Plate, Vélez Sarsfield, Estudiantes de Argentina, Palmeiras, Flamengo y Sao Paulo de Brasil y Liga de Quito de Ecuador) que aún siguen el sueño de abrazar la Copa Libertadores, que solo uno podrá cumplir . Y ustedes aficionados del mundo preparan su garganta para gritar: “Campeón”.

Historia

A diferencia del Estadio Nacional de Lima, que cuenta con casi 130 años de historia desde su primera construcción, el Monumental fue inaugurado recién en el año 2000, aunque su proyecto comenzó en 1989, cuando se diseñó un campo de deportes para el Club Universitario. Dos años después se colocó la piedra fundacional, pero debió esperar hasta 1994 para tener la propiedad de los terrenos.

Si bien la casa de la Selección de Perú es el Nacional, se ha sabido disputar varios encuentros válidos por Eliminatorias en este terreno. El último fue la victoria 2-1 sobre Bolivia, el 31 de agosto del 2017, que lo perfiló para lograr la clasificación a Rusia 2018.

En cuanto a eventos extra futbolísticos, fue la sede de recitales de Rolling Stones, Paul McCartney, Guns N’ Roses o Roger Waters en el interior, como así también en la Explanada Sur para el ex-The Police, Megadeth, Aerosmith, Sting o Ricky Martin, entre otros.

Un detalle peculiar en el estadio Monumental son los colores de las tribunas, pese que a que el equipo Universitario se identifica con el crema y el guinda, se ha hecho una mezcla particular para evitar que en las transmisiones de televisión las gradas luzcan vacías. Sin duda, un efecto de mercadeo. 

Asimismo, en las butacas de colores se ha creado una pintura en blanco y negro como tributo al máximo idolo del club limeño, Teodoro “Lolo” Fernandez, histórico goleador peruano, quien también brillo en las Olimpiadas de Berlin 1936.

También existe en el recinto crema un palco presidencial dedicado exclusivamente al laureado escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura en el 2010, Mario Vargas Llosa, quien fue confeso hincha de Universitario de Deportes y al que se le declaro socio vitalicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *