¡Final a la vista!⚽️

•Se nos acaban las emociones en el Mundial Sub-20 de Chile, pero su legado nos hará volver siempre a esta cuna del talento.Este domingo 19 de octubre se disputará la final del torneo juvenil más relevante del mundo del fútbol.

Por Gianfranco Zolla Cordano

gianfrancozollacordano@miamigoldeportes.com

El recorrido de las finalistas Argentina y Marruecos no ha sido nada fácil, pero finalmente lograron instalarse en la cita máxima.Por un lado, el conjunto albiceleste recorrió diversas adversidades en el camino, como la durísima llave de semifinales con Colombia, donde se llevarían el encuentro por la mínima y sin sobrarle nada (el conjunto cafetero tuvo mayor posesión, cantidad de pases y solo un tiro total menos). De forma similar, los marroquíes sufrieron hasta el último aliento la tanda de penales que Francia forzó con el empate de Lucas Michal, y consiguieron el pasaje a la final gracias a los dos penales que erraron los galos al patear desde los doce pasos.

Ambos conjuntos llegan con generaciones completamente revitalizadoras para su selección mayor, nombres como Othmane Maamma o Gessime Yassine en Marruecos; y algunos como Dylan Gorosito y Maher Carrizo en Argentina. El talento de estos chicos sumado a esas ansias de levantar un título mundial a edad tan temprana incrementa las chances para que el partido sea una batalla campal.

Los dos equipos cuentan con un máximo asistidor del torneo en sus filas (los mencionados Gorosito y Yassine, cada uno con tres), creadores de chances como Carrizo (12) y Maamma (7) y también sus respectivos goleadores en Alejo Sarco con cuatro tantos para los «ches» y Yassir Zabiri con tres anotaciones a favor de Marruecos.

Se augura una tarde de fútbol inolvidable este 19 de octubre en el estadio chileno Julio Martínez Prádanos, dos selecciones que se quieren comer el mundo desde ya. Una potencia histórica y máximo ganador de este certamen como Argentina (6 títulos sub-20) contra una selección emergente que hoy en día tiene tanta realidad como futuro, habiendo sido cuarta en Qatar 2022 rompiendo récords para países africanos y hoy plantándose nuevamente en una final internacional sin miedo a nadie.

Que no gane el peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *