Laver Cup 2025: San Francisco se viste de tenis con una rivalidad de élite
• La bahía de San Francisco se prepara para recibir una edición muy especial de la Laver Cup. Del 19 al 21 de septiembre, el Chase Center será testigo de un duelo que nació como homenaje y terminó convirtiéndose en tradición: Europa contra el Resto del Mundo, en una batalla que no reparte puntos ATP pero sí prestigio, espectáculo y un trofeo que ya forma parte del calendario sentimental del tenis.
Por Diego Alonso Cruz-Saco Oyague

El evento denominado Laver Cup es una copa por equipos que fue una creación de Roger Federer y su manager Godsick, aparentemente para honrar a Rod Laver, quien ganó el Grand Slam del año calendario en 1962 y 1969, pero también para crear una plataforma donde algunos de los grandes nombres de la historia del tenis puedan reunirse activamente con los mejores jugadores de la actualidad.
La Laver Cup 2025 será la octava edición de un torneo de tenis masculino entre equipos de Europa y el resto del mundo. Se llevará a cabo en una cancha dura cubierta en el Chase Center en San Francisco, Estados Unidos, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre.
Es una competición por equipos de tres días, donde seis jugadores europeos compiten contra seis del resto del mundo. La sede cambia cada año.
Los siguientes jugadores están programados para competir en la Laver Cup de este año:
Team Europa: Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Jakub Mensik y Flavio Cobolli.

Team Resto del Mundo: Taylor Fritz, Alex de Miñaur, Francisco Cerúndolo, Joao Fonseca, Alex Michelsen y Reilly Opelka.

A partir de este año, Yannick Noah, quien reemplazará a Bjorn Borg, será el capitán del Team Europa, y Tim Henman será el vicecapitán. Andre Agassi reemplazará a John McEnroe y liderará el Team Resto del Mundo, Patrick Rafter será el vicecapitán.

El evento consta de cinco sesiones que se juegan durante tres días. El primer equipo que consiga 13 puntos (de un total de 24) se alza con el trofeo. Si el marcador sigue empatado después de 12 partidos, se jugará una final de dobles para determinar el ganador.
Los partidos del día 1 valen un punto cada uno, los del día 2 valen dos puntos cada uno y los del día 3 valen tres puntos cada uno.
El calendario de esta edición será el siguiente:
Viernes, 19 de Septiembre: Sesión de Día- Partido 1 (Singles) desde la 1 p.m. PT, seguido del Partido 2 (Singles). Noche- Partido 3 (Singles) desde las 7 p.m. PT, seguido del Partido 4 (Dobles).
Sábado, 20 de Septiembre: Sesión de Día-Partido 5 (Singles) desde la 1 p.m. PT, seguido del Partido 6 (Singles). Noche- Partido 7 (Singles) desde las 7 p.m. PT, seguido del Partido 8 (Dobles).
Domingo, 21 de Septiembre: Sesión de Día-Partido 9 (Dobles) desde las 12 p.m. PT, seguido de tres partidos de singles, Partido 10, 11 y 12, si es necesario.
Además de las tarifas de participación garantizadas que se basan en las clasificaciones ATP de los jugadores, cada miembro del equipo ganador recibe $250,000 en premios, pero el torneo en sí no cuenta para el total de puntos de los jugadores en el ATP Tour de ese año. Aunque no son los únicos en marcharse con dinero en el bolsillo, ya que los tenistas del equipo que pierde también poseen un cheque a su nombre.
La Laver Cup del 2024 la ganó el Team Europa en Berlin. Alcaraz venció a Fritz 6-2, 7-5 en el singles decisivo para sellar el 13-11 a favor del conjunto europeo. Fue la primera victoria del Team Europa desde 2021 luego de que el Team Resto del Mundo firmara victorias consecutivas en 2022 y 2023.

Las versiones anteriores de la Laver Cup se jugarón en las siguientes ciudades:
Praga, Chequia, en 2017
Chicago, EE.UU., en 2018
Ginebra, Suiza, en 2019
Boston, EE.UU., en 2021
Londres, Gran Bretaña, en 2022
Vancouver, Canadá, en 2023
Berlin, Alemania, en 2024