Cortadito ☕️ de Fútbol ⚽️

Por Italo Sifuentes Alemán

Argentina, Brasil y Estados Unidos en 1934
Mucho antes de esas competencias regionales, se realizó el segundo mundial de fútbol de la historia. Fue en 1934, y el país anfitrión fue Italia. Argentina y Brasil fueron los únicos participantes de Sudamérica. De Norteamérica, asistió Estados Unidos. Campeonó en ese torneo la selección de Italia (venciendo 2-1 a Checoslovaquia). Argentina se ubicó en el noveno puesto. Brasil quedó antepenúltimo y Estados Unidos último. Participaron 16 países. ■


En 1937 Cuba ganó a Ecuador 9 goles a 3 en partido realizado en Colombia

El 22 de julio de 1937, en la ciudad de Cali (Colombia) se enfrentaron en un partido de fútbol Ecuador y Cuba, ganando este país por 9 goles a 3. Estaba en juego el pase a los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollaron en Ciudad de Panamá del 5 al 24 de febrero de 1938. La noticia llegó con cierto retraso a la prensa de Estados Unidos, que la difundió seis días después, es decir el 28 de julio. En esa época la información se enviaba por correo, por ello el retraso. Pero aquí está, esta es la noticia que se difundió: “Con las graderías completamente llenas de espectadores, se llevó a cabo hoy el partido de fútbol entre el equipo de Cuba, representado por el “Centro Gallego” reforzado, y el de Ecuador. Los cubanos se revelaron como un gran equipo ante el cual los de Ecuador solo pudieron oponer un valiente juego defensivo que no pudo, sin embargo, impedir que los antillanos hicieran 9 goles por 3. El equipo cubano no estuvo en peligro, en ningún momento del partido, de ser empatado siquiera porque su dominio fue absoluto”. ■


México campeonó en 1938

Seis selecciones compitieron en una ronda de todos contra todos en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938. Campeón resultó el que hizo más puntos, es decir México, que hizo 9 puntos. Costa Rica quedó en segundo puesto (8 puntos), y Colombia en tercer lugar (4 puntos). Compi- tieron otras El Salvador, Panamá, Venezuela. ■



En 1946 el campeón fue Colombia

Por si se preguntan qué pasó en la siguiente competencia regional, es decir en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, el campeón fue el seleccionado de Colombia (12 puntos). El segundo puesto fue para Panamá (9 puntos) y el tercero para Curazao (8 puntos). Este torneo se llevó a cabo en 1846 en Barranquilla (Colombia). Las otras selecciones que compitieron fueron: Costa Rica, Venezuela, Guatemala y Puerto Rico. ■


Uruguay campeón en 1930

Preguntarán qué pasó en el primer mundial de fútbol. En ese torneo con 12 puntos campeonó Uruguay por diferencia de goles (12 a favor), mientras Argentina quedó segundo (9 a favor). En tercer lugar, se ubicó Estados Unidos. En noveno puesto quedó Perú. El penúltimo lugar fue para Bolivia, y el último para México. En total, compitieron 13 selecciones de fútbol, entre ellas Bélgica, Brasil, Chile, Francia, Paraguay, Rumanía y Yugoslavia. ■


■ 2030: Centenario del primer Mundial de fútbol en España, Portugal y Marruecos

Faltan varios años, dirán, pero ya se sabe que las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2030 son España, Portugal y Marruecos. También se conoce que, como parte de la conmemoración por dicho centenario, albergarán a sus selecciones en sus respectivos partidos inaugurales de estos tres países: Uruguay, Argentina y Paraguay. Estos seis seleccionados están clasificados para ese torneo mundial. Faltan cinco años, para entonces ¿qué jugadores de la Copa Mundial de la FIFA 2026 serán aún competitivos? De seguro, algunos se despedirán en Canadá, México o en Estados Unidos. Estemos atentos a esos partidos. Volvemos con otro Cortadito. ■

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *