𝐄𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐚𝐜𝐤𝐬!
𝐋𝐢𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐬𝐬𝐢 𝐲 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐑𝐨𝐧𝐚𝐥𝐝𝐨: 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧 𝐛𝐚𝐥𝐨́𝐧
Por Gerardo Mejía
gerardomejia@miamigoldeportes.com




𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐛𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐚𝐫𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐚 𝐞𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐫𝐨𝐦𝐚𝐧𝐜𝐞, 𝐬𝐮𝐫𝐠𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐭𝐚́𝐧𝐞𝐨, 𝐞𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨́𝐫𝐞𝐨, 𝐮𝐧𝐢́𝐬𝐨𝐧𝐨 𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐎𝐋. 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐚, 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐫𝐨𝐦𝐩𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐜𝐡𝐨, 𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐠𝐚𝐧̃𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐠𝐚𝐫𝐠𝐚𝐧𝐭𝐚, 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐨𝐬𝐭𝐮𝐦𝐛𝐫𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐋𝐢𝐨𝐧𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐬𝐬𝐢 𝐲 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐑𝐨𝐧𝐚𝐥𝐝𝐨. 𝐃𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬.
Uno argentino y el otro portugués. Dos escuelas distintas, pero con el mismo objetivo celebrar y engrandecer el FÚTBOL: Pasión de multitudes!
Messi, un extraterrestre, un crack orgánico. El prototipo del jugador de calle, de potrero, de pichanga, de picado, de cascarita, como quieran llamarlo. De barrio. De Sudámerica. Cristiano Ronaldo, un crack estilizado. Un jugador de potencia, de fuerza, gambeteador. Definidor por excelencia. Altamente disciplinado. De Europa.
Ambos dueños de una calidad técnica exquisita. Electrizante. Supieron tener al mundo a sus pies, con la mirada fija en un balón. Y más allá del debate, de la polémica, del fanatismo por uno u otro quedaremos eternamente agradecidos por todo lo que nos dieron en una cancha de fútbol y por hacer realidad en esa alfombra verde todo lo que los mortales comunes y corrientes soñamos realizar. No se vayan nunca! Los vamos a extrañar!
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han marcado la historia del fútbol en las últimas dos décadas, creando una rivalidad única por sus récords, coincidencias y supervivencia al máximo nivel. Son protagonistas de debates y polémicas sobre quién es el mejor, y todo indica que el Mundial 2026 podría ser el último gran escenario donde coincidan como figuras aún activas.
Aún cuando Argentina ya esta clasificada para la justa mundialista, Lio Messi no ha confirmado su participación, sin embargo nadie duda que si se encuentra en buenas condiciones será protagonista. Mientras tanto, a CR7 y Portugal les faltan sumar algunos puntos más para clasificar. A pesar de ello, el mundo aguarda con esperanza presenciar la batalla final de los dos más grandes exponentes del deporte Rey de los últimos tiempos.
• 𝐂𝐨𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚
Ambos debutaron en las grandes ligas antes de los 20 años y fueron el corazón de equipos históricos: Messi con Barcelona, Ronaldo con Manchester United y Real Madrid.
Compartieron una era dominando el Balón de Oro y batiendo récords de goles, asistencias y títulos, enfrentándose durante años en LaLiga española.
Lograron sobrevivir a los cambios de fútbol moderno, manteniéndose en la élite desde los 2000 hasta la segunda mitad de la década de 2020, jugando en competencias de primer nivel a edades inusuales para futbolistas de campo. En 2026, Messi llegaría con 39 años y Ronaldo con 41.
• 𝐑𝐞́𝐜𝐨𝐫𝐝𝐬 𝐲 𝐠𝐨𝐥𝐞𝐬
Cristiano Ronaldo suma más goles oficiales 942 en 1,285 partidos oficiales, aunque Messi lo ha superado en promedio goleador y goles sin contar penales. Messi tiene actualmente 879 goles en 1,119 partidos, y su promedio es mejor. Si se descuentan los penales, Messi lidera el ranking histórico.
En goles con clubes europeos, Messi ha anotado más en menos partidos y con 100 asistencias más que Ronaldo.
Ronaldo es el máximo goleador histórico de selecciones nacionales masculinas.
Messi es el máximo goleador histórico de la selección argentina y suma el récord de más goles en un año natural (91 en 2012).
Ambos han asistido a cinco mundiales Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, este ultimo fue escenario de la coronación de Lionel Messi como campeón del Mundo.
• 𝐏𝐨𝐥𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚, 𝐝𝐞𝐛𝐚𝐭𝐞 𝐲 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨
El debate sobre quién es mejor se ha centrado en la capacidad goleadora, el liderazgo, el peso en partidos decisivos y la versatilidad. Hay argumentos de ambos lados: Messi destaca por su creatividad y eficiencia; Ronaldo por longevidad y mentalidad competitiva.
Su rivalidad ha generado debates globales, dividiendo aficionados, periodistas y exjugadores, cada uno admirando sus estilos opuestos pero igualmente efectivos.
• 𝐓𝐢́𝐭𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐲 𝐭𝐫𝐨𝐟𝐞𝐨𝐬
Lionel Messi ha ganado un total de 45 títulos oficiales a nivel de clubes y selección nacional, lo que lo convierte en el futbolista con más títulos en la historia. Estos títulos incluyen sus logros con el FC Barcelona, PSG, Inter Miami y la selección Argentina, tales como: Ligas, Copas del Rey, Champions League, Supercopas, Mundiales de Clubes, Copa América, una Copa del Mundo, Finalissima, y títulos juveniles.
Cristiano Ronaldo ha conquistado 36 títulos oficiales a lo largo de su carrera, repartidos entre su paso por el Sporting Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus, Al Nassr y la selección de Portugal. Entre sus principales trofeos destacan: Ligas en diferentes países, Champions League, Supercopas, Mundiales de Clubes, Eurocopa con Portugal, UEFA Nations League y copas nacionales e internacionales
Ambos han ganado el Balón de Oro y la repartición es como sigue:
Lionel Messi en 8 ocasiones, en los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023. Es el futbolista con más Balones de Oro en la historia.
Cristiano Ronaldo, por su parte los ganó 5 veces, en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017
• 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨
Messi mantiene el misterio sobre su presencia en el Mundial 2026, reconociendo que depende de su forma física y mental, pero sin descartar la posibilidad.
Ronaldo renovó contrato hasta 2027 y apunta expresamente a jugar el Mundial 2026, aún cundo su selección debe obtener algunos resultados para clasificar.
De ser así, tanto Messi como CR7 romperán el récord de seis participaciones, algo nunca visto en la historia del fútbol masculino. Superando al alemán Lothar Matthäus y a los mexicanos Antonio Carbajal, Rafa Márquez, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa, todos ellos con cinco copas.
Ambos, tras más de 15 años en la cima y después de crear la mayor rivalidad en la historia del deporte, se perfilan para despedirse del máximo escenario con la expectativa mundial de ver su última función, avivando la polémica y el debate.